Tempura
El conocido plato japonés tiene origen portugués y fue llevado a Japón por los misioneros jesuitas portugueses en el siglo XVI. El nombre procede de la expresión ad tempora quadragesimae que significa en la época de la cuaresma, pues durante ese período los misioneros no comían carne.
Pasteles de Belém solo en Belém
Ya ha conquistado el mundo entero, pero los pasteles de Belém solo se comen... en Belém. La receta original se ha mantenido en secreto desde el siglo XIX hasta los días de hoy. En cualquier punto del país podrá probar esta exquisitez en la versión de pastel de nata.
Vino de Oporto
Producido exclusivamente con uvas procedentes de la DO del Duero, a unos 100 km de la ciudad de Oporto, es la bebida más internacionalizada del país. Sin embargo, rara vez la encontrará en la mesa de un portugués.
Dos besitos
En Portugal, las personas se saludan con dos besos, uno en cada lado de la cara, da igual si conocemos a la persona o no.
Café expreso
A los portugueses les encanta el café expreso y lo beben durante el día y también de noche. Es muy común invitar a alguien a tomar un café, pero no significa que se vaya a beber café, solo es una disculpa para invitar a las personas a sentarse alrededor de la mesa y conversar.
Cerveza
Los portugueses beben cerveza nacional, siempre bien fresca, con cualquier comida o al final del día para relajarse. Sepa que, en el sur, la gente prefiere la marca Sagres mientras que en el norte prefieren Super Bock, ambas marcas nacionales.
Rivalidad entre Lisboa y Oporto
Como suele pasar en otros países, también en Portugal hay rivalidad norte-sur, protagonizada por Lisboa y Oporto. La competición se agrava con el tema del fútbol, sobre todo entre el Futebol Clube do Porto (FCP) y Sport Lisboa e Benfica (SLB).
Uno de los principales spots de surf
Cada vez son más los que dicen que Portugal tiene las mejores condiciones del mundo para surfear, porque tiene más de 800 km de costa y porque es posible practicarlo casi los 365 días al año.
La olas gigantes de Nazaré
Hablando de ello, en noviembre de 2017 el surfista brasileño Rodrigo Koxa cabalgó en Nazaré la ola más grande del mundo. Este superó por 61 centímetros el récord de McNamara, con una ola de 24,38 metros.
Tenemos la librería más antigua del mundo
Sabía que la librería Bertrand de Chiado, en Lisboa, está en funcionamiento desde 1732 y es la librería más antigua en todo el mundo? La Livraria Lello, en Oporto, se considera una de las más bonitas del mundo, e incluso se dice que ha inspirado los escenarios de Harry Potter.
Bacalao
La tradición del consumo de este tipo de pescado es fruto de la historia marítima de nuestro país desde el tiempo de los descubrimientos. Se dice que tenemos más de mil maneras de cocinarlo y a pesar de comer mucho bacalao, nuestra gastronomía es muy variada.
La lengua portuguesa
El portugués es el idioma oficial de nueve países, y solo el 5% de las personas que hablan portugués viven en Portugal (la segunda ciudad del mundo con más portugueses es París). Se habla portugués en Europa, Sudamérica, África y Asia.
Las golondrinas de cerámica
En Portugal, las golondrinas anuncian la llegada de la primavera y, a finales del siglo XIX, su silueta ha sido esculpida por el ceramista Raphael Bordalo Pinheiro. Además de representar el amor y lealtad, simbolizan el hogar, la familia y a todos los que abren las alas para explorar el mundo, pero que siempre vuelven a su país.
Saudade, ¿palabra o sentimiento?
La palabra saudade no existe solo en portugués, como se dice. Esta palabra de raíz latina también existe en otras lenguas. Pero su sentido fue extendido y, en Portugal, saudade, no solo significa falta de algo, sino que también representa el placer o nostalgia que se siente con un dolor causado por la ausencia.
El corcho
Portugal es el mayor exportador de corcho del mundo. Este material, además de ser totalmente ecológico y 100 natural, es extremamente versátil. Se utiliza mucho en la producción de tapones de botellas de vino, pero otras industrias como la de la moda, el diseño de interiores y la construcción lo utilizan cada vez más.