Arte callejero en Lisboa
Qué hacer en Lisboa: guía de arte callejero
Lisboa es una de las principales ciudades del
mundo en arte callejero, con obras de artistas nacionales e internacionales,
galerías sobre el tema y un festival.
Simone de Oliveira por André Mano - Alvalade
Homenaje de André Mano a su abuela, Simone de Oliveira, una de las mujeres más emblemáticas del mundo del arte y la sociedad portuguesa. En el mural se puede leer íntegra, guerrera, leyenda como características de lo que ha sido la artista - y de lo que siempre será. También se puede leer gracias como reconocimiento de su legado.
Os Gémeos, Avenida Fontes Pereira de Melo
Empieza por esta avenida con dos grafitis el primero, de Os Gémeos en colaboración con el artista Blu, considerado uno de los mejores del mundo, y el segundo, Crocodilo, del creador italiano Ericailcane.
Las paredes reventadas de Vhils
Homenaje a Amália Rodrigues, en Alfama, retratada en Calçada do Menino de Deus y Rua de São Tomé.
Bordalo II con Big Trash Animals
Se encuentran un poco por toda Lisboa el sapo en Rua da Manutenção, el zorro gigante en Avenida 24 de Julho, el Guaxinão en el Centro Cultural de Belém o la abeja gigante dentro de LX Factory.
El Desassossego de Akacorleone
Invitado por los habitantes del edificio ubicado en Rua Damasceno Monteiro y con el apoyo de la galería Underdogs, el artista creó este grafiti inspirado por el escritor portugués Fernando Pessoa en una ensoñación psicodélica.
La estatua de PichiAvo
En Calçada de Santa Apolónia puedes encontrar la mezcla de grafiti y arte urbano clásica característica del dúo español.
Mural de azulejos de André Saraiva
Puedes encontrar este mural en el jardín Botto Machado, que cuenta con más de 52 mil azulejos cubriendo más de 200 metros de longitud.
Andrea Tarli en Largo da Achada
Esta es la imagen de una señora mayor rociando tinte para un turista que intenta hacerse un selfi. Los azulejos de Lisboa sirven de fondo a esta obra.
Shepard Fairey y la mujer revolucionaria
El artista que combina el pop art con el grafiti, famoso por el retrato Hope de Obama, está presente en Rua Natália Correia (en la foto) y también puedes encontrar su trabajo en Rua Senhora da Glória.
Fado Vadio en las escaleras de São Cristóvão
Un homenaje al fado y a uno de los barrios más tradicionales de Lisboa, realizado por un colectivo de artistas.
Pixel Pancho y Vhils
En Jardim do Tabaco te encontrarás el resultado de la colaboración entre el portugués Vhils y el italiano Pixel Pancho, conocido por sus robots de expresión futurista.
How y Nosm en Avenida da Índia
En el barrio de Alcântara está la obra de los gemelos españoles que viven en Nueva York.
La Bicicleta sem freio de Cais do Sodré
Precisamente en los almacenes del Clube Naval de Lisboa, esta es una obra de un colectivo de artistas brasileños.
Tiempo de lectura: 6 minutos
En los últimos años, artistas nacionales e
internacionales empezaron a hacerse cargo de las paredes en toda la ciudad, que
ahora es una de las más importantes a nivel mundial en materia de arte
callejero.
En 2008 se creó la GAU (galería de arte callejero oficial
de la ciudad) precisamente para promover espacios para este tipo de expresión
artística, sean públicos o privados. Las distintas obras, desde murales a
instalaciones, aportan color a la ciudad y han puesto en el mapa barrios que,
de lo contrario, quedarían invisibles a ojos de quienes los visitan e incluso
para sus habitantes. Con ello han renovado la ciudad trasmitiendo siempre un
mensaje.
A lo largo de los años, el arte callejero ha ido ganando
un lugar destacado en la ciudad de Lisboa. Además del paseo por la capital para
observar estas obras, puedes visitar la galería Underdogs, también dedicada a
los nuevos lenguajes de la cultura visual y gráfica de inspiración callejera.
Descubre más cosas sobre el festival Muro de arte callejero o visita el Museu
de Arte Urbana e Contemporânea de Cascais.
Artistas portugueses como Vhils o Bordalo II, conocidos
ya fuera de nuestras fronteras, están presentes en esta ruta de arte callejero
por Lisboa, así como otros artistas internacionales como el dúo PichiAvo
(españoles), Andrea Tarli (italiano), Shepard Fairey (estadounidense) u Os Gémeos (brasileños),
cuyo grafiti en la Avenida Fontes Pereira de Melo ha sido considerado uno de
los diez mejores del mundo por el periódico The Guardian.
¡Contempla algunas de las obras que podrás encontrar
durante tu visita y no te vayas aún porque todavía queda mucho, mucho más!
¡Sigue nuestras sugerencias de viaje y buenos paseos!